Elaborar una cerveza excepcional es un delicado equilibrio entre el arte de la elaboración y el mantenimiento de la calidad a lo largo del tiempo. Para los cerveceros, uno de los mayores retos es controlar oxidaciónLa oxidación de la cerveza es un proceso bioquímico que puede afectar significativamente tanto al sabor como a la estabilidad de la cerveza mucho antes de que llegue al consumidor. Esto es especialmente importante para las cerveceras artesanales, donde los tiempos de distribución prolongados pueden exponer la cerveza a daños oxidativos.

¿Qué provoca la oxidación?

A nivel molecular, la oxidación es impulsada principalmente por Especies reactivas del oxígeno (ROS)-moléculas altamente reactivas que se forman cuando el oxígeno interactúa con metales traza como hierro (Fe), cobre (Cu) y manganeso (Mn) presentes en la cerveza. Estos metales traza actúan como catalizadores, acelerando las reacciones oxidativas que pueden afectar negativamente a las cualidades organolépticas de la cerveza.

Una vez formadas, ROS como radicales hidroxilo (-OH) y aniones superóxido (O2--) desencadenan una cascada de reacciones dentro de la cerveza. Estas reacciones provocan la descomposición de los compuestos esenciales del sabor, lo que se traduce en la pérdida de frescura y aroma. Más preocupante es la formación de subproductos de oxidación indeseablesComo los aldehídos, que imparten sabores que recuerdan al cartón, al jerez o al papel mojado.

En resumen, la oxidación provoca:

  • Pérdida de sabores deseables como los aromas del lúpulo y el dulzor de la malta
  • Formación de sabores desagradables como notas de jerez o cartón
  • Vida útil más corta de la cerveza

Cómo combatir la oxidación

Para combatir la oxidación, los cerveceros deben centrarse tanto en la exposición al oxígeno como en los efectos de las ERO. AntioxidantesEn particular compuestos polifenólicos como flavan-3-olesproporcionan una protección crucial. Estos compuestos neutralizan las ERO a través de dos mecanismos clave:

  1. Transferencia de átomos de hidrógeno (HAT) - Los polifenoles donan átomos de hidrógeno para neutralizar las ERO.
  2. Transferencia de un solo electrón (SET) - Los polifenoles transfieren electrones para estabilizar las ROS.

Además, los flavan-3-oles pueden quelar iones metálicosAl unirse a metales traza como el Fe y el Cu, impide que catalicen otras reacciones oxidativas.

Brew Shield: Su solución orgánica 100%

Escudo de cerveza ofrece una solución natural a la oxidación, formulada con compuestos polifenólicos que ayudan a preservar el sabor y la integridad de su cerveza sin alterar su perfil. Sus propiedades antioxidantes:

  • Neutralizar las ERO a través de los mecanismos HAT y SET
  • Quelato de metales traza para detener las reacciones oxidativas
  • Conservan el sabor original de la cerveza y prolongan su vida útil

La oxidación es una amenaza importante para la calidad de la cerveza, pero mediante el uso estratégico de antioxidantes como Brew Shield, los cerveceros pueden proteger su producto de los efectos dañinos de las ERO. Con soluciones naturales y eficaces, su cerveza conserva el sabor y la frescura deseados, garantizando que los clientes la disfruten en su mejor momento.